"Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva." Así lo declara la Constitución en su artículo 45"
Técnicas de lucha en la mar
A partir del momento en que se detecta un vertido en la mar es primordial conocer su evolución y tratar de predecir su evolución futura para poder planificar las operaciones de lucha en la mar y en la costa:
- CONTENCION Y RECUPERACION DE LOS HIDROCARBUROS
- DISPERSION QUIMICA
- INCINERACION IN SITU
Técnicas de lucha en la costa
Las decisiones acertadas de limpieza de hidrocarburos dependen de la información precisa sobre los tipos de hábitat afectados, el grado de contaminación, la localización y el probable comportamiento de la sustancia contaminante:
- RECUPERACIÓN / LIMPIEZA NATURAL
- LIMPIEZA MANUAL / ELIMINACIÓN MANUAL DEL CONTAMINANTE
- BARRERAS FLOTANTES
- RECOGIDA MECÁNICA DEL CONTAMINANTE
- ASPIRACIÓN
- CRIBADO DE SEDIMENTOS CON MAQUINARIA
- RETRABAJO DE LOS SEDIMENTOS / ARRASTRE
- LAVADO CON AGUA A TEMPERATURA AMBIENTE / CALIENTE A ALTA / BAJA PRESIÓN
- LIMPIEZA CON VAPOR A PRESIÓN
- APLICACIÓN DE DISPERSANTES


No hay comentarios:
Publicar un comentario